Domótica: la realidad supera a la ficción - Auto Identificación Biométrica en la Actualidad


Por: Michelle Sánchez Bastidas, Ana Mayrani Meza Sepúlveda, Natsumi Gerardo Nishimoto


¿Has imaginado estar desde el otro lado del mundo y abrirle tu casa a tu hijo que se le olvidaron las llaves? ¿O adecuar el ambiente del comedor a una cena romántica? ¿Hablar con tu casa para ordenarle qué debe de hacer? Esto ya no solo ocurre en los Supersónicos, se ha convertido en un hecho posible de la vida cotidiana.





 
 


El hombre, por naturaleza, siempre ha buscado facilitar sus condiciones de vida. Con el paso del tiempo, este ha podido desarrollar nuevos sistemas, desde los más simples a los más complejos. Uno de los grandes avances en la tecnología es lo que hoy conocemos como Domótica, o bien, casas inteligentes. Este tipo de casas modernas, aunque no tan comunes actualmente, hacen que quienes viven en ellas, convivan en un ambiente tecnológico ideal, ya que hace que el usuario disfrute de un ambiente confortable y seguro en su hogar, además de aprovechar  al máximo la energía y luz solar, y de ser accesibles para toda la familia.


La domótica tuvo sus inicios desde los años setenta en Estados Unidos, con la aparición de los primeros dispositivos de automatización de edificios. Por definición, la Domótica puede entenderse como “el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda”, de acuerdo a la Real Academia Española. En la actualidad, este concepto relativamente nuevo ha ido incrementándose con el paso del tiempo. Gracias a sus aplicaciones, beneficios y nuevas tendencias que genera la domótica en la vida actual, es posible conocer un poco más sobre este nuevo estilo de vida.

Aplicando la domótica en la actualidad

De acuerdo a las numerosas aplicaciones con las que cuenta la domótica, estas pueden clasificarse en:

- Ahorro energético: con el propósito de economizar energía, la domótica incluye en este apartado sensores de temperatura, apagadores automáticos (ya sean de las luces del hogar o la casa en general), regulación de iluminación según la hora del día, entre otras.

- Protección personal y patrimonial: las aplicaciones más comunes en esta sección se incluyen los sistemas de alarmas contra intrusos, detección de siniestros, teleasistencia médica, incluso sistemas para abrir y cerrar las persianas del hogar.

- Comunicaciones: en domótica, el uso de internet junto con dispositivos móviles es una tendencia actual. Una aplicación común es la sincronización de estos para encender/apagar, o bien abrir/cerrar un electrodoméstico u objeto del hogar.

La aplicación de la domótica trae consigo diversos y numerosos beneficios, algunos de los cuales son mencionados a continuación:
            -Ahorro de energía eléctrica
            -Mejoramiento de la red de comunicaciones.
            -Mayor seguridad personal y en el hogar
            -Nivel máximo de confort y con ello aumenta la calidad de vida.
-La gestión remota de instalaciones y equipos domésticos.



Futuro cercano…

El tema de la Domótica tiene mucho por desarrollarse y las novedades están a la vuelta del día. Se buscará personalizar las casas dependiendo de las características de las personas que las habitan, ejemplo de ello es el proyecto SeniorLAB, el cual busca hacer más fácil la vida de las personas de edad avanzada que deseen vivir de forma independiente. Otro de los retos importantes de la domótica es integrar de forma masiva los diferentes dispositivos del hogar, para lo cual grandes empresas de electrodomésticos (tales como LG y Samsung) ya están en miras de ganar terreno en este nuevo mercado con innovadores productos que se conectan a través de wifi o NFC, que hace más fácil la comunicación desde cualquier punto con estos aparatos desde la comodidad de nuestro smartphone, ejemplo de estos son: lavadoras, refrigeradores, hornos, aspiradoras, etc. De acuerdo a Marisol Fernández, en su artículo ¿Chateas con tu calefacción? Realidades domóticas que superan la ficción en 2014, una de las mayores novedades es el poder ordenar alguna función de un electrodoméstico a través de un mensaje de tu Smartphone desde tu trabajo o cualquier lugar, tal como la calefacción, proyecto que ya es realizado por la empresa LG en conjunto con la conocida empresa de mensajería LINE. Sin duda, la popularidad de la domótica viene a la alza de acuerdo a la proyección en la Feria internacional de Electrónica de Consumo (CES) 2014, que estima para este año utilidades de 10 mil millones de dólares americanos, con una expectativa para el 2017 de 44 mil millones.



«Y al cabo de un tiempo, nos resultará extraño pensar cómo podíamos vivir sin estos inventos, como hoy ocurre con el lavavajillas o con la televisión». Bill Gates. Esto es como hoy en día se vive bajo este nuevo concepto: domótica, el cual, a través de casas modernas e inteligentes, genera grandes beneficios en cuanto a seguridad, confort, ahorro energético y accesibilidad para las casas que años atrás se creía que nunca existirían.




AUTO IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA ACTUALIDAD.
La tecnología está en constante cambio,gracias a las compañías líderes que siempre están tratando de sacar mejores tecnologías para agregarlas a sus productos. Una de las tecnologías que se ha estado desarrollando, durante los últimos años, ha sido la autentificación biométrica. Claros ejemplos de esta nueva tecnología son: el reconocimiento facial, la lectura de huella digital, reconocimiento de iris y reconocimiento de voz.
     Dispositivos móviles:
Uno de los avances más importantes en cuanto a dispositivos móviles es la autentificación biométrica, la cual consiste en identificarse o proteger tus dispositivos mediante un rasgo característico de tu persona; por ejemplo, tu huella digital o tu rostro. En los últimos años las compañías de telefonía han optado por utilizar la autentificación biométrica ya que es una manera más fácil y segura de otorgar a los usuarios protección para sus dispositivos móviles. Sin embargo, esta tecnología ha sido lanzada recientemente en estos dispositivos; por esta razón, las empresas están buscando la forma de implementar y mejorar este tipo de tecnología, para que el usuario reciba un mejor rendimiento de los dispositivos al ser utilizadas estas funciones.
Algunos ejemplos de estas nuevas tecnologías aplicada a los dispositivos móviles son las marcas líderes en tecnología: Apple y Google (con su sistema operativo Android). Apple desde el lanzamiento del iPhone 4s, ha implementado un asistente personal llamado Siri, el cual funciona por comandos de voz predeterminados para ejecutar ciertas acciones. A sí mismo, Apple en el 2013, lanzó el iPhone 5s el cual ahora no solo contaba con Siri, sino también con un sistema de seguridad de reconocimiento de huella digital.
Por otro lado, Google se ha enfocado más en el reconocimiento de rasgos faciales. Desde el lanzamiento de sus teléfonos móviles de doble núcleo, los cuales pueden soportar estos tipos de aplicaciones sin ningún problema de una manera fluida y eficaz. Además, ha sido desarrollado este tipo de identificación facial y en junio de 2014 se implementará el reconocimiento de huella digital en el Samsung Galaxy SV.
     Seguridad:     
Una razón por la cual esta tecnología está en constante renovación es la seguridad, debido a que actualmente es la forma más confiable de mantener tu información segura. Uno de los mejores ejemplos es el de algunos bancos, donde para acceder a tu cuenta necesitas algún tipo de identificación biométrica, en este caso: tu huella dactilar. De igual forma, muchas personas, inclusive la Corte Suprema de los Estados Unidos, afirman que esta tecnología invade la privacidad de las personas. Pero dicha información es guardada solo en los dispositivos y es imposible que las corporaciones usen dicha información para su propio beneficio. Se debe tener la confianza para evolucionar a este sistema de seguridad, ya que, en algunos años será algo que usamos día a día.
     Empresas:
Hoy en día, las grandes empresas han sido las que han generado un gran avance en este aspecto. Esto se debe a que en las corporaciones se busca innovar continuamente y mediante estas innovaciones ser más eficaces y eficientes. La autentificación biométrica funge un papel importante aquí, ya que gracias a ella los empleados de una empresa pueden ser identificados con solo su huella digital o un rasgo característico de su persona. Esto con el fin de diferentes cosas, entre ellas: checar la hora de entrada y de salida, utilizar su huella para entrar a lugares clasificados y acceder a los dispositivos electrónicos e información de la corporación mediante una marca única. Además, esta es una tecnología que está en constante crecimiento, y es una novedad para muchas empresas. En conclusión, en la actualidad la autentificación biométrica ya es una realidad y genera mucha más seguridad a una empresa y a sus empleados.

La tecnología está en constante cambio todo el tiempo, gracias a esto se pueden ir implementando nuevas formas de mantener tu información, imágenes, videos e incluso tu propia seguridad asalvo. Gracias a la autentificación biométrica muchos bancos y empresas que necesitan mucha seguridad están mas tranquilas, ya que, no hay forma alguna en la que alguna persona se robe tu huella o tu rostro con tus rasgosúnicos faciales.
Por: Javier Alejandro Franco, José Carlos Aispuro y Kevin Salvador Guerrero 

1 comment:

  1. Ambos artículos muestran interesantes aspectos de la tecnología que se están aplicando en la vida cotidiana para beneficio de las personas en diferentes ámbitos, como seguridad, comodidad, mejor comunicación e incluso ahorro de energía para ayudar al medio ambiente. De la misma forma, son prueba de que la tecnología no tiene por qué ser costosa, pues hay elementos de estas tecnologías que ya es están utilizando, e incluso se espera que dejen más utilidades en los próximos años. Son temas que engloban varios usos pero no se les ha dado la atención suficiente, aunque se espera que más adelante se implementen y usen con más frecuencia.

    ReplyDelete